Mary Barra, CEO de General Motors: “Cadillac llega a Europa para competir con marcas como Mercedes y BMW; es buena señal que haya sido elegido ‘Coche de Lujo del Año’ en Alemania”

Carlos Nieto
El gigante que fue ya no volverá, pero parece claro que a General Motors aún le quedan muchas vidas. Después de que la crisis sufrida en 2009 estuviera a punto de provocar su desaparición, la firma estadounidense resurge con fuerza al otro lado del Atlántico. Y su particular ‘Día D’ en Europa ya ha comenzado con el desembarco en Francia, Suiza, Suecia y Alemania a través de su marca Cadillac, reconvertida en firma de coches de lujo.
De momento ha comenzado con la venta de los Cadillac Lyriq y Vistiq, a un precio de partida de 81.000 euros el primero y 99.000 el segundo: “Cadillac es una buena opción porque el mercado europeo está muy orientado a la tecnología. La marca representará tecnología de alto rendimiento y lujo”, afirma Mary Barra, la CEO de General Motors, en una entrevista con el medio alemán Autoflotte.

Para Barra, la vuelta al mercado europeo es “fundamental”, poniendo énfasis en la venta exclusiva de coches eléctricos: “Nos hemos centrado en la cartera de vehículos eléctricos, ya que podemos competir eficazmente gracias al creciente interés y al marco regulatorio”, desliza la directiva. Y para General Motors en Europa, al menos por ahora, la clave es aspirar a lo más alto. Al mercado de lujo, compitiendo de tú a tú contra Audi, BMW o Mercedes: “Es una buena primera señal que Cadillac haya sido nombrado ‘Coche de Lujo del Año’ en Alemania. Estamos bien posicionados para lograrlo gracias a las inversiones que hemos realizado en Cadillac durante la última década”, asegura la CEO de GM.
Algo que también se aprecia en la llegada de Cadillac como nuevo equipo de Fórmula 1 en 2026, con la idea de competir arriba. Pero, siendo General Motors un conglomerado de tantas marcas, es de esperar que también acaben llegando otras clásicas como Buick o Chevrolet: “Si surgen otras oportunidades para otras marcas, sin duda las exploraremos. Pero, dada la gran cantidad de marcas chinas que están entrando al mercado y el cambiante entorno regulatorio, queremos comprender el mercado más allá del lujo para asegurarnos de poder entrar y operar adecuadamente”, sentencia Mary Barra acerca de tal posibilidad.
Sin embargo, parece que aún habrá que esperar algunos años para ello. Las dudas sobre la regulación europea y el comportamiento del mercado de coches eléctricos no invitan a un desembarco masivo: “Creo que están sucediendo muchas cosas en el mercado europeo en cuanto a electrificación y el entorno regulatorio. Muchos vehículos de otros países están llegando al mercado. Creo que con el tiempo surgirán oportunidades para más marcas”, advierte Mary Barra.
¿Y para cuándo la vuelta oficial de Cadillac a España? Pues lo cierto es que Barra no da ninguna pista durante la entrevista. Aunque, visto que las primeras unidades de los Cadillac vendidos en Europa no se entregarán hasta septiembre, no se espera ningún anuncio antes de 2026. Por ahora nos tendremos que conformar con los clásicos.
lavanguardia